Bálsamo pañal, la crema perfecta ¿solo para bebés?

Bálsamo pañal, la crema perfecta ¿solo para bebés?

Siempre se utiliza la expresión “tener la piel como el culito de un bebé” para hablar de la piel ideal, la más suave y delicada, sin marcas ni arrugas. Pero, concretamente por esa delicadeza, la piel del culito del bebé también se resiente, sufre irritaciones, rozaduras y rojeces.

Las cremas y lociones indicadas para esta parte del cuerpo son esencialmente hidratantes, reparadoras y respetuosas, por eso sus beneficios no deberían limitarse a los más pequeños, ¿no os parece?

Un buen ejemplo es el Bálsamo pañal de Carmenta, cuyos principios activos, 100% naturales, tienen propiedades regeneradoras, protectoras, calmantes y anti-irritantes. Además de minimizar la aparición de lesiones en la piel del bebé, es una loción con múltiples aplicaciones para todo tipo de personas y de molestias de la piel. 

Precisamente el verano es una de las épocas en las que la piel sufre más agresiones externas debido a que -al llevar menos ropa- está más expuesta: el sol y el viento inciden directamente sobre el cuerpo y queman la piel, el agua salada del mar o el cloro de las piscinas deshidratan la epidermis, la fricción y el sudor entre las piernas o bajo las axilas provoca sarpullidos…, y eso por no hablar de los insectos y otros animales como las medusas que nos atacan y dejan la piel irritada y dolorida.

Debido a la versatilidad de sus principios activos de vanguardia y sus ingredientes naturales el Bálsamo pañal de Carmenta es perfecto para aliviar todas las complicaciones causadas por esos elementos típicamente veraniegos. Además, puede calmar los eccemas, la piel escamada tras estar expuesta al frio o tras haber estado cubierta por una escayola y las rojeces causadas por una dermatitis.

Entre sus componentes destacan elementos innovadores como los probióticos, que aportan protección e hidratación o los ácidos grasos polioxigenados que tienen propiedades cicatrizantes y regeneradoras. Estos elementos vienen combinados con ingredientes de origen natural como el extracto de incienso, la leche de almendras o el aceite de caléndula que destacan por su efecto protector y suavizante, el hexapéptido de acción calmante o la antioxidante vitamina E.

El bálsamo no incorpora en su composición parabenos, aceites minerales, siliconas, ni alcohol. Nada de tóxicos, solo elementos naturales, para el cuidado de las pieles más delicadas: la de los bebes y…, ¿por qué no? La vuestra.

Todos los comentarios